b8fee7dce6e94d7c9c45ac1a3ad66ced

ISTQB® Certified Tester Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS)

Cómo programar un examen?

Haga clic aquí para ver cómo programar su examen.

Opciones de examen

Cuáles son las opciones de examen disponibles?

Tiempo extra

Cómo solicitar tiempo extra?

2TRY

Qué es 2TRY y cómo funciona?

115,00 €

+ 0% impuestos

Método de examen
Opcion adicional
Número de producto: CT-ATLaS
ISTQB® Certified Tester Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS)

La certificación ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS) se centra en cómo organizar y mejorar la calidad y las pruebas en múltiples equipos dentro de una organización ágil. También aborda cómo enfocar la calidad y las pruebas a nivel estratégico para lograr una mayor agilidad empresarial en una organización. CT-ATLaS cubre cómo escalar los esfuerzos de pruebas y aseguramiento de la calidad fomentando una mentalidad y cultura de calidad en toda la organización. Esto incluye el cambio de un enfoque tradicional de gestión de pruebas, típicamente utilizado en modelos de desarrollo secuenciales, a un enfoque de asistencia en calidad basado en principios y valores Lean y Ágiles. También incluye cómo adoptar técnicas y procesos Lean y Ágiles comunes para analizar y resolver problemas y cómo utilizarlos para mejorar las pruebas y la calidad en la organización.

El temario de la certificación ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS) aborda los aspectos clave del liderazgo en pruebas en cinco capítulos:

Capítulo 1: Asistencia en Calidad

El capítulo 1 introduce la asistencia en calidad como un enfoque de gestión de calidad crucial para desarrollar y mantener una organización orientada al valor. Aborda cómo la asistencia en calidad se ajusta a conceptos conocidos de pruebas de software, como la gestión de pruebas, el control de calidad y el aseguramiento de la calidad. Agile Test Leadership at Scale se centra en habilitar a otros dentro de la organización para asumir responsabilidades de calidad y pruebas, fomentando una mentalidad y cultura de calidad a nivel organizacional. El capítulo 1 enfatiza cuatro habilidades importantes para construir competencias y escalar la calidad y las pruebas en una organización.

Capítulo 2: Mejora de la Calidad y el Flujo en una Organización Orientada al Valor

El capítulo 2 establece métodos para facilitar la identificación y optimización de flujos de valor en desarrollo y operaciones. También describe qué es un flujo de valor, la notación utilizada para crear un Mapa de Flujo de Valor y por qué es esencial entender los conceptos y la mentalidad detrás de esta metodología Lean. El capítulo continúa explicando cómo analizar un flujo de valor desde una perspectiva de calidad y pruebas, incluyendo sugerencias para métricas clave. Por último, resalta la importancia de eliminar el desperdicio como medio para mejorar la calidad y el flujo en una organización orientada al valor.

Capítulo 3: Mejora Continua de la Calidad y las Pruebas

El capítulo 3 amplía los métodos de mejora establecidos en el capítulo 2 y desarrolla técnicas para apoyar la solución constante y sostenible de problemas. Explora enfoques como el ciclo PDCA para lograr estos objetivos y fomentar una cultura de mejora en la organización. También introduce el pensamiento sistémico y el análisis de causa raíz como enfoques para identificar causas de problemas de calidad y pruebas en flujos de valor. Además, cubre la técnica de diagramas de bucles causales. Por último, el capítulo 3 profundiza en la comprensión de técnicas de resolución de problemas y su aplicación consistente en toda la organización.

Capítulo 4: Estrategia Organizacional de Pruebas en una Organización Orientada al Valor

El capítulo 4 establece una Estrategia Organizacional de Pruebas e introduce prácticas que apoyan DevOps, explicando la importancia de incorporarlas en la estrategia organizacional de pruebas. En esencia, busca proporcionar orientación sobre cómo una organización orientada al valor puede crear e implementar una estrategia organizacional de pruebas, y también cómo validar si las pruebas se alinean con las necesidades centrales del negocio y técnicas utilizando técnicas de evaluación. También explora cómo el liderazgo ágil en pruebas encaja en una organización orientada al valor, destacando un conjunto diferente de responsabilidades que entran en juego.

Capítulo 5: Procesos de Pruebas en una Organización Orientada al Valor

Este capítulo se dedica al análisis de los procesos de pruebas en una organización orientada al valor y permite a los participantes analizar los desafíos específicos de las pruebas en el contexto del desarrollo de productos ágil a escala. También cubre prácticas ágiles a escala que ayudan a coordinar los esfuerzos de pruebas entre equipos ágiles y no ágiles. Define métricas relacionadas con las pruebas y el flujo, estableciendo transparencia para las partes interesadas. Una parte del capítulo se centra en el análisis de actividades y procesos de pruebas que son importantes para ajustarse a la agilidad empresarial utilizando un enfoque de asistencia en calidad. Por último, el capítulo 5 introduce y expande sobre qué actividades de pruebas deben ser realizadas por equipos alineados a flujos y cuáles deben ser realizadas por equipos de servicios especializados.

¿Cómo puedo obtener esta certificación?

Para obtener la certificación, debes aprobar el examen ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS).

Puedes prepararte para el examen asistiendo a un curso de formación acreditado para el ISTQB® Certified Tester Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS); en estos cursos, se explican y enseñan claramente los contenidos y temas relevantes. El plan de estudios incluye todos los temas importantes en el campo del liderazgo ágil en pruebas a escala:

  • Asistencia en Calidad
  • Mejora de la Calidad y el Flujo en una Organización Orientada al Valor
  • Mejora Continua de la Calidad y las Pruebas
  • Estrategia Organizacional de Pruebas en una Organización Orientada al Valor
  • Procesos de Pruebas en una Organización Orientada al Valor

También puedes poner a prueba tus conocimientos de forma gratuita y sin compromiso antes de realizar el examen con el examen de práctica en línea de ISTQB CT-ATLaS

¿Cuáles son los requisitos de entrada?

Para realizar el examen ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS), debes tener:

¿Cómo me beneficia esta certificación?

Con el ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS):

  • Obtendrás una certificación independiente, reconocida internacionalmente, como prueba de tu experiencia en el campo de la organización y mejora de la calidad y las pruebas a nivel estratégico.
  • Aprenderás a fomentar una mentalidad y cultura de calidad orientadas al valor.
  • Serás capaz de co-crear e implementar una estrategia organizacional de pruebas que desarrolle capacidades de calidad y pruebas.
  • Podrás mejorar continuamente los procesos de pruebas a nivel organizacional, abordando los desafíos de las pruebas en el contexto del desarrollo de productos ágiles a escala.

¿Para quién es esta certificación?

El ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS) está dirigido a profesionales que trabajan en una organización que busca agilidad empresarial a escala y ya tienen una comprensión básica de ágil y pruebas en un entorno ágil. Esto incluye tanto a personas en roles de pruebas como a personas en otros roles dentro de la organización responsables de la calidad, como miembros de equipos ágiles, líderes de equipos ágiles, gestores de proyectos, scrum masters, etc.

Esta certificación será de gran beneficio para personas que trabajan en roles como:

  • Gestor de Pruebas
  • Jefe de Pruebas
  • Analista de Pruebas
  • Ingeniero de Calidad
  • Aseguramiento de la Calidad
  • Coach de Calidad
  • Miembro de un Equipo Ágil
  • Miembro del grupo líder de varios Equipos Ágiles
  • Gestor de Proyectos
  • Ingeniero de Tren de Lanzamiento
  • Scrum Master

¿Qué otras certificaciones puedes recomendar?

ISTQB® Specialist

ISTQB® Agile

ISTQB® Advanced Level

ISTQB® Expert Level

Data sheet

Esquema de certificación
ISTQB® - International Software Testing Qualifications Board
Número de preguntas
40
Puntuación mínima
65.00 %
Tiempo de examen
120 min
Requisitos
Tipo de producto
Exam
Entrenamiento
recommended