Powered by AI
ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q
1/5
From Theory to Practice: Master the Art of Real-World Testing
Descubre el nuevo CTFL!
ISTQB® Certified Tester - Foundation Level 4.0
2/5
Domine la automatización de pruebas con Selenium
A4Q Selenium Tester 4 - Foundation Level
3/5
Tu elección: Decide cuándo y dónde realizar tu examen!
Exámenes supervisados ​​remotamente ISTQB®
4/5
Con el examen de Certificación de Profesional Certificado en Ingeniería de Requisitos (CPRE) del IREB®!
Conviértase en un ingeniero de requisitos certificado
5/5

Nuestros exámenes de certificación



Obtener la certificación



View more

Pruebas y calidad de software



ISTQB® Certified Tester Foundation Level 4.0 (CTFL)
Exam
Exam Method: Remote Proctor, Test Center
Language: NL, BR, ES, FR, DE, EN, TR, RU
La certificación ISTQB® Certified Tester Foundation Level 4.0 (CTFL 4.0) proporciona conocimientos esenciales de pruebas que se pueden poner en práctica, así como la terminología y los conceptos utilizados en todo el mundo en el dominio de las pruebas. La certificación CTFL 4.0 es relevante en todos los enfoques y prácticas de entrega de software, ya sean Agile, Waterfall o DevOps con integración continua, entrega continua y pruebas continuas. ¡Practica para tu examen ISTQB® CTFL 4.0 con la ISTQB Prep platform! OFERTA COMBO: Combina tu examen CTFL 4.0 con la plataforma ISTQB Prep y ahorra un 50 % en el precio de la plataforma. ¡Obtén las herramientas que necesitas para ganar confianza y tener éxito! Nota: ISTQB Prep está disponible actualmente en inglés, alemán y francés. ¿Cómo se consigue el certificado ISTQB®? Para obtener la certificación debe aprobar el examen ISTQB® Certified Tester Foundation Level 4.0 (CTFL 4.0). Puede prepararse para el examen asistiendo a un curso de formación acreditado para CTFL 4.0; a los participantes se les explicarán y enseñarán claramente contenidos y temas relevantes. El plan de estudios abarca temas importantes en el campo de las pruebas de software, empezando por los fundamentos de las pruebas de software, las pruebas a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de software, las pruebas estáticas, hasta los procedimientos de diseño de pruebas, la gestión y las herramientas. El examen está disponible a través de un supervisor remoto o a través de Pearson Vue para cualquier persona que desee estudiar por su cuenta. Prepárese con ISTQB® CTFL 4.0 simulador online ¿Qué temas se tratan en el programa de estudios? El examen del Certificado de Nivel Básico se basa en el programa de estudios (disponible en archivos adjuntos). Las respuestas a las preguntas del examen pueden requerir el uso de material basado en más de una sección de este programa. Todas las secciones del programa son examinables, excepto la Introducción y los Apéndices. Se incluyen normas y libros como referencia (capítulo 7), pero su contenido no es examinable, más allá de lo que se resume en el propio programa a partir de dichas normas y libros. Consulte el documento Foundation Level Examination Structures and Rules (disponible en archivos adjuntos). Capítulo 1: Fundamentos de la Prueba (180 minutos) El estudiante aprende los principios básicos relacionados con las pruebas, las razones por las que se requiere la prueba y cuáles son los objetivos de la prueba. El estudiante entiende el proceso de la prueba, las principales actividades de la prueba y el testware. El estudiante entiende las habilidades esenciales para la prueba. Capítulo 2: Pruebas a lo Largo del Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (130 minutos) El estudiante aprende cómo las pruebas se incorporan a diferentes enfoques de desarrollo. El estudiante aprende los conceptos de enfoques de prueba primero, así como DevOps. El estudiante aprende sobre los diferentes niveles de prueba, tipos de prueba y pruebas de mantenimiento. Capítulo 3: Pruebas Estáticas (80 minutos) El estudiante aprende sobre los conceptos básicos de las pruebas estáticas, el proceso de retroalimentación y revisión. Capítulo 4: Análisis y Diseño de Pruebas (390 minutos) El estudiante aprende cómo aplicar técnicas de prueba basadas en caja negra, caja blanca y la experiencia para derivar casos de prueba de varios productos de trabajo de software. El estudiante aprende sobre el enfoque de prueba basado en la colaboración. Capítulo 5: Gestión de las Actividades de Prueba (335 minutos) El estudiante aprende cómo planificar las pruebas en general y cómo estimar el esfuerzo de la prueba. El estudiante aprende cómo los riesgos pueden influir en el alcance de las pruebas. El estudiante aprende a monitorear y controlar las actividades de la prueba. El estudiante aprende cómo la gestión de la configuración admite las pruebas. El estudiante aprende a reportar defectos de una manera clara y comprensible. Capítulo 6: Herramientas de Prueba (20 minutos) El estudiante aprende a clasificar herramientas y a comprender los riesgos y beneficios de la automatización de pruebas. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? No se necesitan requisitos especiales ni certificados previos. Qué ventajas ofrece? El ISTQB® Certified Tester Foundation Level 4.0 (CTFL 4.0) apoya el desarrollo de habilidades para cualquier persona interesada o que persigue una carrera en pruebas o que está apoyando las pruebas dentro de su organización. Los poseedores del CTFL 4.0 tendrán un certificado reconocido internacionalmente y deberán ser capaces de: Entender qué es el testing y por qué es beneficioso Comprender los conceptos fundamentales de las pruebas de software Identificar el enfoque de las pruebas y las actividades que se deben implementar en función del contexto de las pruebas. Evaluar y mejorar la calidad de la documentación Aumentar la eficacia y la eficiencia de las pruebas Alinear el proceso de pruebas con el ciclo de vida de desarrollo de software Comprender los principios de gestión de pruebas Redactar y comunicar informes de defectos claros y comprensibles Comprender los factores que influyen en las prioridades y los esfuerzos relacionados con las pruebas Trabajar como parte de un equipo interfuncional Conocer los riesgos y beneficios relacionados con la automatización de pruebas Identificar las competencias esenciales necesarias para la realización de pruebas Comprender el impacto del riesgo en las pruebas Informar eficazmente sobre el progreso y la calidad de las pruebas A quién se dirige esta formación? La certificación de nivel básico está dirigida a cualquier persona relacionada con las pruebas de software. Esto incluye a personas con funciones como probadores, analistas de pruebas, ingenieros de pruebas, consultores de pruebas, gestores de pruebas, desarrolladores de software y miembros de equipos de desarrollo. También es adecuado para cualquier persona que desee tener una comprensión básica de las pruebas de software, como gestores de proyectos, gestores de calidad, propietarios de productos, gestores de desarrollo de software, analistas de negocio, directores de TI y consultores de gestión. Los poseedores del Certificado Foundation podrán acceder a certificationes de pruebas de software ISTQB® de nivel superior. Qué certificados puede enlazar con este? Si quieres mejorar tus competencias prácticas en el ámbito de las pruebas de software, infórmate aquí sobre el A4Q Practical Tester. El certificado ISTQB® Certified Tester − Foundation Level es el requisito para los siguientes certificados ISTQB®: ISTQB® Specialist Certifications: ISTQB® Certified Tester - Acceptance Testing (CT-AcT) ISTQB® Certified Tester - AI Testing (CT-AI) ISTQB® Certified Tester - Automotive Software Tester (CT-AuT) ISTQB® Certified Tester - Game Testing (CT-GaMe) ISTQB® Certified Tester - Gambling Industry Tester (CT-GT) ISTQB® Certified Tester - Mobile Application Tester (CT-MAT) ISTQB® Certified Tester - Model-Based Testing (CT-MBT) ISTQB® Certified Tester - Performance Testing (CT-PT) ISTQB® Certified Tester - Security Tester (CT-SEC) ISTQB® Certified Tester - Test Automation Engineer (CT-TAE) ISTQB® Certified Tester - Test Automation Strategy (CT-TAS) ISTQB® Certified Tester - Usability Tester (CT-UT) ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS) ISTQB® Agile Certifications: ISTQB® Certified Tester Foundation Level - Agile Tester (CTFL-AT) ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Agile Technical Tester (CTAL-ATT) ISTQB® Agile Test Leadership at Scale (CT-ATLaS) ISTQB® Advanced Level: ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Analyst (CTAL-TA) ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Automation Engineering v2.0 (CTAL-TAE) ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Manager (CTAL-TM) ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Management 3.0 (CTAL-TM) ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Technical Test Analyst (CTAL-TTA) ISTQB® Expert Level: ISTQB® Certified Tester Expert Level - Assessing the Test Process (CTEL-ITP-ATP) ISTQB® Certified Tester Expert Level - Implementing Test Process Improvements (CTEL-ITP-ITPI) ISTQB® Certified Tester Expert Level Test Management Strategic Test Management (CTEL-TM-SM) ISTQB® Certified Tester Expert Level Test Management Operational Test Management (CTEL-TM-OTM) ISTQB® Certified Tester Expert Level Test Management Managing the Test Team (CTEL-TM-MTT) Si busca ampliar sus conocimientos de automatización de pruebas, le recomendamos: A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation A4Q Foundation Level Tester for Appium ¿Qué son las pruebas de software? Las pruebas de software son un conjunto de actividades para descubrir defectos y evaluar la calidad de los artefactos de software. Estos artefactos, cuando se prueban, se conocen como objetos de prueba. Una idea equivocada sobre las pruebas es que sólo consisten en ejecutarlas (es decir, ejecutar el software y comprobar los resultados). Sin embargo, las pruebas de software también incluyen otras actividades y deben estar alineadas con el ciclo de vida del desarrollo de software (capítulo 2 del programa CTFL 4.0). Otro concepto erróneo sobre las pruebas es que éstas se centran exclusivamente en la verificación del objeto de prueba. Aunque las pruebas implican verificación, es decir, comprobar si el sistema cumple los requisitos especificados, también implican validación, lo que significa comprobar si el sistema satisface las necesidades de los usuarios y otras partes interesadas en su entorno operativo. Las pruebas pueden ser dinámicas o estáticas. Las pruebas dinámicas implican la ejecución del software, mientras que las pruebas estáticas no. Las pruebas estáticas incluyen revisiones (véase el capítulo 3 del programa CTFL 4.0) y análisis estáticos. Las pruebas dinámicas utilizan diferentes tipos de técnicas y enfoques de prueba para derivar casos de prueba (véase el capítulo 4 del programa CTFL 4.0). Las pruebas no son sólo una actividad técnica. También debe planificarse, gestionarse, estimarse, supervisarse y controlarse adecuadamente (véase el capítulo 5 del programa CTFL 4.0). Los evaluadores utilizan herramientas (véase el capítulo 6 del plan de estudios CTFL 4.0), pero es importante recordar que las pruebas son en gran medida una actividad intelectual, que requiere que los evaluadores tengan conocimientos especializados, utilicen habilidades analíticas y apliquen el pensamiento crítico y el pensamiento sistémico. La norma ISO/IEC/IEEE 29119-1 ofrece más información sobre los conceptos de pruebas de software. ¿Por qué son tan importantes las pruebas de software? Las pruebas son un medio rentable de detectar defectos. Estos defectos pueden eliminarse posteriormente (mediante la depuración, una actividad ajena a las pruebas), por lo que las pruebas contribuyen indirectamente a obtener objetos de prueba de mayor calidad. Las pruebas permiten evaluar directamente la calidad de un objeto de prueba en distintas fases del SDLC. Estas medidas se utilizan como parte de una actividad de gestión de proyectos más amplia, contribuyendo a las decisiones de pasar a la siguiente etapa del SDLC, como la decisión de lanzamiento. Las pruebas proporcionan a los usuarios una representación indirecta en el proyecto de desarrollo. Los encargados de las pruebas se aseguran de que su comprensión de las necesidades de los usuarios se tiene en cuenta durante todo el ciclo de vida del desarrollo. La alternativa es implicar a un conjunto representativo de usuarios como parte del proyecto de desarrollo, lo que no suele ser posible debido a los elevados costes y a la falta de disponibilidad de usuarios adecuados. Las pruebas también pueden ser necesarias para satisfacer requisitos contractuales o legales, o para cumplir las normas reglamentarias (Fuente: ISTQB® CTFL 4.0 Syllabus).

240,00 €
A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation v3.0
Exam
Exam Method: Remote Proctor
Language: EN
Selenium, an open source suite of tools and libraries, is one of the most popular test automation frameworks used by testers and developers around the world to automate web browser testing. The latest release of the A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation certification considers Selenium 4 and uses Python and Java as reference languages. The A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation certification connects relevant test automation theory with practical application for the effective use of Selenium in creating automated tests for web applications. It is aimed at test professionals, test automation engineers, and developers who desire an understanding of how to design, implement and maintain automated solutions using Selenium. The syllabus covers: An Introduction to Test Automation; Test Automation Solutions Design, Page Pattern, Keyword Driven and Data Driven Automation Solutions Automation Web Technologies; Webpage Architecture, HTML, Rendering, Tree Structure, DOM, Locators, XPath (Operators, Axes, Relative and Absolute), and CSS Selenium Automation Tools; Selenium IDE, Selenium Grid and the Selenium WebDriver Ecosystem (Architecture, Browser Controllers, Headless Test Automation) Using Selenium WebDriver: Managing Selenium Libraries, WebDriver Initialization, Start, Test Assertions, Test Termination, Test Reporting, Using the Selenium GUI Interface, Selenium and Performance Testing, Parallelism of Tests. Machine Learning and Test Automation, Self-Healing Tests, Static and Dynamic Wait Mechanism, Test Scripts Acceptance Criteria, Choice of Selectors and Locators Implementation of Test Automation in an organization Adapting a Selenium Test Automation Suite (TAS) NOTE: The updated Selenium 4 (v3.0) exam is available since February 3, 2025. If you wish to take the previous version (Selenium 4 v2.0), please contact exam@isqi.org How do I obtain the A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation certification? To be certified you must pass the A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation exam. We recommend that you attend a training course with an accredited A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation training course provider; participants will have relevant content and topics clearly explained and taught to them with a high level of hands-on practical learning. For those wishing to self-study and apply for direct entry we recommend that you: Study all sections of the syllabus: the exam will be based on the syllabus content Practice your skills with one of the practical exercises (Java or Python) that have been developed to supplement the syllabus. You can also test your knowledge without obligation and free of charge before taking the exam by Selenium 4 online mock exam Note: The exam will be independent of language What are the entry requirements? Candidates should have basic programming knowledge in Java with Maven or basic programming knowledge in Python. How does this certification benefit me? With the A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation certification: You will have an independent, internationally recognized certification as proof of expertise in the field of test automation with Selenium. You will have an understanding of Selenium automation tools You will have an understanding of the different Test Automation Strategy (TAS) that can be implemented using Selenium tools You will have an understanding of the underlying web technologies and how they are used on Selenium You will understand how to adopt the best practices when on boarding Selenium automation projects You will know how to maximize the return on investment for automation projects You should be able to run Selenium WebDriver tests without supervision. You should be able to apply test automation principles to build a maintainable test automation solution. Who is this certification for? This certification is for anyone who wants to develop and attest to their skills in using Selenium test automation solutions. The A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation is for those who are working with Selenium 4 (the previous syllabus A4Q Certified Selenium Tester Foundation is for anyone working with Selenium 3). This certification is ideal for test automation engineers, testers, developers, and those who want to learn automation using the Selenium toolset most especially WebDriver. Whilst this certification is accessible to anyone wanting to acquire a basic, hands-on knowledge of Selenium, the main audiences are: People with no test automation experience who are starting to automate in Selenium (or who want to get a job doing that) People with some GUI test automation experience who are new to Selenium or starting to automate in Selenium (or who want to get a job doing that) People with some non-GUI test automation experience who are new to Selenium and starting to automate in Selenium (or who want to get a job doing that) What other certifications can you recommend? If you are seeking to further extend your knowledge of Test Automation and gain an ISTQB® certification: ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Automation Engineer ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Manager ISTQB® Certified Tester Advanced Level - Test Analyst If you are interested in Test Automation for mobile apps: A4Q Foundation Level Tester for Appium

225,00 €
ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q Certification Exam
Exam
Exam Method: Remote Proctor
Language: EN, DE, FR
Puede obtener más información y solicitar el examen de certificaciónISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q en esta página. Puedes pedir la ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool here! Le recomendamos que añada ambos a su cesta como un paquete! El ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Qes una solución basada en IA para desarrollar e integrar habilidades profesionales de comprobación de software: El examen de certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q valida de forma única sus conocimientos y verifica su capacidad práctica. La potente aplicación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool basada en IA es una herramienta que acelera el aprendizaje con escenarios del mundo real y completos mecanismos de retroalimentación. El examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q está alineado con los "Objetivos Prácticos" en el syllabus que también guía la práctica del ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool. La certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q complementa la certificación ISTQB® Certified Tester Foundation Level. ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q Exam A diferencia de los exámenes estándar de preguntas de opción múltiple (MCQ) basados en conocimientos, el examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q evalúa su competencia. Para superar con éxito el examen, deberá aplicar correctamente las técnicas de prueba y crear casos de prueba, informes de defectos, etc., tal y como se detalla en el programa de estudios. Las preguntas se responden con texto libre, no hay opciones MCQ entre las que elegir, y tendrá que aplicar sus conocimientos. Desea mantenerse informado sobre el examen de certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q? Regístrese here! Cómo puedo obtener la certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q? Puede obtener la certificación si supera con éxito el examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q. Puede prepararse para el examen de certificación Asistir a un curso de formación en el que los formadores proporcionarán orientación experta incorporando la aplicación A4Q Practical Tester AI Learning App. Utilizar la ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool para aprender y practicar a su propio ritmo. Cuáles son los requisitos de acceso al ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q? Para obtener el máximo beneficio de laISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q, la certificación ISTQB® Certified Tester Foundation Level (CTFL) es muy recomendable. El ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q se alinea con el esquema ISTQB® Certified Tester y utiliza los mismos términos del glosario y la redacción. Sin embargo, estar en posesión de la certificación ISTQB® CTFL no es un requisito previo para aprobar el examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q. En qué me beneficia la certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q? Demuestre su competencia y capacidad para aplicar los conocimientos sobre pruebas aprobando el examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q. Perfeccionamiento o actualización de conocimientos para un puesto en pruebas: tanto si es nuevo en el mundo de las pruebas como si está progresando en su carrera o actualizando sus conocimientos, el examen ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q le ayudará a desarrollar y demostrar sus habilidades. Utilizando la aplicación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool obtendrá experiencia en: Aplicación de técnicas de prueba de caja negra (análisis de valores límite, partición de equivalencias, transición de estados y tablas de decisión) para crear y ejecutar casos de prueba eficaces de forma eficiente. Utilizar con precisión las técnicas de estimación para mejorar la eficacia y productividad generales del proceso de pruebas. Preparación de un informe de defectos Identificar y abordar los problemas en una fase temprana del ciclo de vida del desarrollo mediante la priorización de casos de prueba y el desarrollo basado en pruebas de aceptación. En el caso de las organizaciones, mejore las competencias y transfiéralas para colmar las lagunas en materia de pruebas. Mejore las habilidades de comprobación dentro de la organización para ofrecer software de alta calidad. Para los proveedores de formación, amplíe su cartera de formación para preparar a los alumnos para los retos de pruebas a los que se enfrentarán en el trabajo y que los empleadores de hoy valoran más que nunca. A quién va dirigido el certificado ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q? El ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q learning tool es ideal para cualquier persona que quiera desarrollar habilidades de pruebas prácticas, incluyendo: Software testers Test analysts, test developers, test managers Software developers Product managers, quality managers, development managers Directivos que deseen profundizar en el conocimiento del trabajo de su equipo Profundizará en su comprensión, afianzará sus conocimientos y le proporcionará práctica. El examen de certificación ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q acreditará su capacidad para aplicar habilidades de comprobación (técnicas de caja negra, creación y ejecución de casos de prueba, estimación, priorización de pruebas, etc.). Complementa la cualificación ISTQB® Certified Tester Foundation Level. Qué otras certificaciones puede recomendar? ISTQB® Certified Tester Foundation Level 4.0 (CTFL 4.0) – es muy recomendable. Si posee la certificación ISTQB® CTFL 4.0, podrá acceder a las certificaciones ISTQB® Advanced Level y Specialist. Puede obtener más información sobre las certificaciones ISTQB® here. A4Q Certified Selenium 4 Tester Foundation Certification A4Q Foundation Level Tester for Appium Certification A4Q Software Development Engineer in Test (SDET) Foundation Level Certification ISTQB® Add-On Practical Tester by A4Q no es un prerrequisito para estos, pero le ayudará ya que habrá consolidado sus conocimientos de nivel Foundation con la aplicación práctica.

225,00 €

Ingeniería de requisitos y análisis de negocios



IREB RE@Agile Primer (CPRE-AP)
Exam
Exam Method: Remote Proctor
Language: DE, EN
El certificado IREB – RE@Agile Primer combina el Requirements Engineering tradicional con métodos ágiles. El objetivo de RE@Agile es unir estos dos mundos. Este certificado enseña cómo se integran métodos y técnicas del Requirement Engineering en procesos de desarrollo ágiles, mejorando así la práctica. ¿Cómo se consigue este certificado IREB? Para conseguir este certificado debe pasar un examen. Puede adquirir los conocimientos necesarios para el examen por medio del autoaprendizaje o a través de un curso de formación de la manos de un proveedor de formación IREB reconocido. En la formación para IREB – RE@Agile Primer los participantes obtienen los contenidos y temas más relevantes explicados con claridad. El plan de estudios abarca los temas más importantes relacionados con la fusión de RE y la agilidad en el proceso de desarrollo de software. La formación se concentra en principios para RE y una mentalidad ágil en relación con los requisitos básicos de RE. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? No se necesitan requisitos especiales ni certificados previos. Se valorarán conocimientos en el ámbito del Requirements Engineering y/o temas ágiles. Qué ventajas ofrece? Con el certificado IREB – RE@Agile Primer dispondrá de un certificado independiente y reconocido internacionalmente que demuestra sus conocimientos en el ámbito de Requirements Engineering y Agile. aprenderá qué papel y significado tiene el Requirements Engineering en los procesos ágiles y cuál es el valor de la agilidad en Requirements Engineering. aprenderá a elegir las medidas adecuadas en el momento adecuado para un trabajo de alto valor cualitativo. A quién se dirige esta formación? La formación se dirige a todas las personas interesadas en los temas “Requirements Engineering” y “agilidad” que quieran adquirir conocimientos básicos sobre la interacción de ambos campos. Es especialmente interesante para: ingenieros de requisitos, probadores de software, desarrolladores de software, arquitectos de software, analistas de negocios, gestores de proyecto. Qué certificados puede enlazar con este? Le recomendamos los certificados IREB®, así como: IREB CPRE Foundation Level IREB CPRE Advanced Level, RE@Agile - Practitioner IREB CPRE Advanced Level, Requirements Elicitation - Practitioner IREB CPRE Advanced Level, Requirements Management - Practitioner IREB CPRE Advanced Level, Requirements Modeling - Practitioner PAQ - Practitioner in Agile Quality. ¿Hay condiciones especiales para los estudiantes? Los estudiantes universitarios matriculados reciben hasta un 50% de descuento en el examen de certificación (no se puede combinar con otros descuentos). Póngase en contacto con nosotros en exam@isqi.org para obtener un código de descuento adecuado. Por favor, envíe una prueba adecuada con su solicitud (es decir, un carné de estudiante válido o un certificado de matriculación vigente de una universidad, colegio o escuela de formación profesional).

195,00 €
IREB Requirements Engineering – Foundation Level (CPRE-FL)
Exam
Exam Method: Remote Proctor, Test Center
Language: EN, DE, NL, ES, FR, SV, BR
Un Requirements Engineer analiza, documenta y gestiona los requisitos de todas las partes involucradas en un proyecto. Con ello, establece el vínculo entre los requisitos de los clientes, los desarrolladores, los probadores y los usuarios. El certificadoIREB Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level, de validez internacional, demuestra un amplio conocimiento en el ámbito de la gestión de exigencias. ¿Cómo se consigue este certificado IREB? Para conseguir este certificado debe pasar un examen. Puede adquirir los conocimientos necesarios para el examen por medio del autoaprendizaje o a través de un curso de formación de la manos de un proveedor de formación IREB reconocido. En la formación para IREB Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level los participantes obtienen los contenidos y temas más relevantes explicados con claridad. El plan de estudios abarca los fundamentos más importantes para los ámbitos del Requirements Engineering: la distinción entre sistema y contexto de sistema, el cálculo y la documentación de las exigencias, así como su examen y gestión y el soporte de herramientas. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para poder examinarse para el certificado IREB Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level, necesita un conocimiento básico en el ámbito del desarrollo de software. Qué ventajas ofrece? Con el certificado IREB Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level dispondrá de un certificado independiente y reconocido internacionalmente que demuestra sus conocimientos en el ámbito de Requirements Engineering. tendrá la posibilidad de enlazar certificados adicionales en el Advanced Level. adquirirá unos conocimientos básicos sobre Requirements Engineering y podrá contribuir considerablemente a la calidad del producto. A quién se dirige esta formación? La formación está dirigida a todas las personas interesadas en el tema Requirements Engineering. Es especialmente interesante para: diseñadores de software, desarrolladores de software, arquitectos de software, analistas de sistemas, analistas de negocios, gestores de proyecto, gestores de calidad. Qué certificados puede enlazar con este? El certificado IREB Certified Professional for Requirements Engineering – Foundation Level es un requisito para los cuatro IREB Advanced Level: IREB Advanced Level REQUIREMENTS ELICITATION - Practitioner IREB Advanced Level REQUIREMENTS MANAGEMENT - Practitioner IREB Advanced Level REQUIREMENTS MODELING - Practitioner IREB Advanced Level RE@Agile - Practitioner ¿Hay condiciones especiales para los estudiantes? Los estudiantes universitarios matriculados pagan una tasa reducida del 50% (no se puede combinar con otros descuentos). Póngase en contacto con nosotros en exam@isqi.org para obtener un código de descuento adecuado. Por favor, envíe una prueba adecuada con su solicitud (es decir, un carné de estudiante válido o un certificado de matriculación vigente de una universidad, colegio o escuela de formación profesional).

275,00 €
Digital Design Professional (DDP FL)
Exam
Exam Method: Remote Proctor
Language: EN, DE
Today, digitalization has found its way into all avenues of our daily life as well as our business solutions. There is a huge difference between today's approaches for developing typical software solutions and an optimal approach for truly digital solutions. For the latter you have to think outside the box, and as a Digital Designer you need to answer questions like: Which technology does exist? Which is relevant? Whom to consider for cooperation? How to anticipate a solution's effect apart from its original purpose? How to foresee new business opportunities? To answer such questions, the DDP education will give you a new way of thinking in your problem-solving process. How do I obtain the DDP certification? To be certified you must pass the Digital Design Professional - Foundation Level exam. You can prepare for the exams by attending a training course with a recognised DDP training provider; participants will have relevant content and topics clearly explained and taught to them. The new curriculum (version 2.0) has been revised so that the recommended training duration is now only 2 days. The exam is available as remote proctored FLEX exam for anyone wishing to self-study. What are the entry requirements? The syllabus assumes that participants have practical experience in some aspects of creating digital solutions. It is not intended for complete beginners but for people who already have some experience in certain aspects of this field, e.g. UI design, software architecture, requirements engineering. How does this certification benefit me? The syllabus focuses on selected methods and techniques and aims to introduce the profession of Digital Design. The Digital Design Professional Certification testifies that you have the following competences: A broad overview of the competence spectrum of Digital Design. This knowledge allows participants to assess their own competences in Digital Design and to look for suitable further training opportunities according to their needs in Digital Design. The basics of the practice of Digital Design, from the very beginning of an idea right up to the actual operation and evolution of a digital solution. This end-to-end understanding is an important learning outcome since it enables participants to understand the challenges and necessary competence of each step. Practical competence in the actual integration of Digital Design into the realization of a digital solution. This hands-on understanding is important for tangible results since it enables participants to connect with all the technology people who do the important construction and realization work that brings a digital solution to life. Finally, participants will have acquired all the knowledge necessary to act as ambassadors for the idea of Digital Design in their own organization and to contribute to the process of change initiated by the Digital Design Manifesto. Who is this certification for? The Digital Design Professional on Foundation Level is addressed to professionals from: Requirements Engineering, Business Analysis, UX, Project Management, and others who work in areas where digital products, systems and services are designed and improved. What other certifications can you recommend IREB Requirements Engineering – Foundation Level UXQB® Certified Professional for Usability and User Experience- Foundation Level (CPUX-F) A4Q Business Service Design - Foundation Level

275,00 €

Arquitectura de software



iSAQB® Software Architecture – Foundation Level (CPSA-F)
Exam
Exam Method: Test Center, Remote Proctor
Language: ES, BR, EN, DE
Como arquitecto de software, usted es responsable de los componentes y la interacción dentro de un sistema. El certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level, de validez internacional, demuestra un conocimiento amplio en el campo de las arquitecturas de software. ¿Cómo se consigue este certificado iSAQB®? Para conseguir este certificado debe pasar un examen. Puede adquirir los conocimientos necesarios para el examen por medio de un curso de formación de la mano de un proveedor de formación iSAQB® reconocido. En la formación para iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level los participantes obtienen los contenidos y temas más relevantes explicados con claridad. El plan de estudios abarca los fundamentos de las arquitecturas de software: tareas, funciones y responsabilidades de un arquitecto de software, desarrollo sistemático de arquitectura y su documentación, herramientas de la arquitectura de software, ejemplos y cuestiones de calidad de arquitecturas de software. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para completar la formación de este certificado iSAQB® necesita conocimientos básicos sobre desarrollo de software. Qué ventajas ofrece? Con el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level dispondrá de un certificado internacionalmente reconocido. aprenderá la concepción y la importancia de las arquitecturas de software. aprenderá las tareas y responsabilidades de los arquitectos de software, así como su papel en los proyectos. conocerá métodos y técnicas para desarrollar arquitecturas de software. obtendrá una visión de la gestión de requisitos y de proyectos, así como de las pruebas y desarrollo en relación con las arquitecturas de software. aprenderá la documentación y comunicación de las arquitecturas de software. A quién se dirige esta formación? La formación se dirige a todas las personas interesadas en el tema “arquitecturas de software”. Es especialmente interesante para: diseñadores de software, desarrolladores de software, arquitectos de software, analistas de sistemas. Qué certificados puede enlazar con este? Puede enlazar el Foundation Level con el Advanced Level. Como arquitecto de software, usted es responsable de los componentes y la interacción dentro de un sistema. El certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level, de validez internacional, demuestra un conocimiento amplio en el campo de las arquitecturas de software. ¿Cómo se consigue este certificado iSAQB®? Para conseguir este certificado debe pasar un examen. Puede adquirir los conocimientos necesarios para el examen por medio de un curso de formación de la mano de un proveedor de formación iSAQB® reconocido. En la formación para iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level los participantes obtienen los contenidos y temas más relevantes explicados con claridad. El plan de estudios abarca los fundamentos de las arquitecturas de software: tareas, funciones y responsabilidades de un arquitecto de software, desarrollo sistemático de arquitectura y su documentación, herramientas de la arquitectura de software, ejemplos y cuestiones de calidad de arquitecturas de software. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para completar la formación de este certificado iSAQB® necesita conocimientos básicos sobre desarrollo de software. Qué ventajas ofrece? Con el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Foundation Level dispondrá de un certificado internacionalmente reconocido. aprenderá la concepción y la importancia de las arquitecturas de software. aprenderá las tareas y responsabilidades de los arquitectos de software, así como su papel en los proyectos. conocerá métodos y técnicas para desarrollar arquitecturas de software. obtendrá una visión de la gestión de requisitos y de proyectos, así como de las pruebas y desarrollo en relación con las arquitecturas de software. aprenderá la documentación y comunicación de las arquitecturas de software. A quién se dirige esta formación? La formación se dirige a todas las personas interesadas en el tema “arquitecturas de software”. Es especialmente interesante para: diseñadores de software, desarrolladores de software, arquitectos de software, analistas de sistemas. Qué certificados puede enlazar con este? Puede enlazar el Foundation Level con el Advanced Level. ¿Hay condiciones especiales para los estudiantes? Los estudiantes universitarios matriculados pagan una tasa reducida del 50% (no se puede combinar con otros descuentos). Póngase en contacto con nosotros en exam@isqi.org para obtener un código de descuento adecuado. Por favor, envíe una prueba adecuada con su solicitud (es decir, un carné de estudiante válido o un certificado de matriculación vigente de una universidad, colegio o escuela de formación profesional).

265,00 €
iSAQB® Software Architecture – Advanced Level (CPSA-A)
Written Assignment
Exam Method: Written Assignment
Language: EN, DE
Como arquitecto de software, usted es responsable de los componentes y la interacción dentro de un sistema. El certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Advanced Level, de validez internacional, demuestra un conocimiento amplio en el campo de las arquitecturas de software, especialmente para sistemas de TI medianos y grandes. ¿Cómo se consigue este certificado iSAQB®? Para conseguir este certificado debe pasar un examen. Puede adquirir los conocimientos necesarios para el examen por medio de un curso de formación de la mano de un proveedor de formación iSAQB® reconocido. En la formación para iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Advanced Level los participantes obtienen los contenidos y temas más relevantes explicados con claridad. El plan de estudios abarca módulos sobre la documentación de arquitectura, arquitectura ágil de software, evaluación de arquitecturas y arquitecturas web, arquitecturas orientadas a servicios y arquitecturas flexibles, y Domain Driven Design. Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para poder examinarse para el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Advanced Level necesita el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture − Foundation Level, así como habilidades metodológicas, competencias tecnológicas y habilidades de comunicación. Qué ventajas ofrece? Con el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Advanced Level dispondrá de un certificado reconocido internacionalmente. será capaz de diseñar sistemas informáticos medianos y grandes con independencia y metodológicamente fundados. podrá asumir la responsabilidad técnica y de contenido de sistemas informáticos con criticidad mediana y alta. aprenderá cómo planificar, diseñar y documentar las medidas apropiadas para cumplir con todos los requisitos. podrá ayudar al equipo de desarrollo en la implementación de estas medidas. aprenderá cómo administrar y vincular los procesos de comunicación relacionados con la arquitectura dentro de equipos de desarrollo medianos y grandes. A quién se dirige esta formación? La formación se dirige a todas las personas interesadas en el tema “arquitecturas de software”. Es especialmente interesante para: diseñadores de software, desarrolladores de software, arquitectos de software, analistas de sistema. Qué certificados puede enlazar con este? Actualmente no hay ningún certificado que pueda enlazarse con el certificado iSAQB® Certified Professional for Software Architecture – Advanced Level.

2.550,00 €